Cuatro claves para una vida tranquila

Cuatro Claves para una Vida Tranquila Tener una vida tranquila no significa que ésta carezca de desafíos o que los días transcurran sin dificultades, por el contrario, significa que hemos aprendido a cuidarnos en medio de las tormentas con serenidad en el alma, por lo tanto, es alcanzar un ritmo interior que no depende de lo que ocurre afuera, sino de la calma que cultivamos por dentro de nuestra mente y corazón. Como un río que fluye sin detenerse, así debería fluir nuestra existencia: sin resistencias, con confianza en el cauce invisible que nos guía hacia mares de esperanza. El primer consejo para alcanzar esta calma es aprender a soltar las preocupaciones, confiando en que todo lo que sucede, aun lo que parece doloroso, viene con una enseñanza y un propósito. Aferrarnos al miedo solo nos enreda en una cadena invisible que nos impide avanzar. En cambio, cuando dejamos que la fe ilumine nuestro camino, comprendemos que cada experiencia trae consigo un regalo oculto, un movimiento de la vida que siempre obra a favor de nuestro crecimiento. Soltar no es rendirse, sino confiar. Es aceptar que no todo está bajo nuestro control y, aun así, todo se acomoda para nuestro bien. El segundo consejo es elegir pensamientos positivos, porque cada pensamiento es como una semilla sembrada en el jardín de la mente. Si sembramos semillas de duda, miedo o negatividad, el fruto será amargo. Pero si elegimos sembrar optimismo, confianza y alegrías, florecerá en nosotros un árbol fuerte, capaz de sostenernos en los días más difíciles. La esperanza no aparece de la nada, sino que se cultiva con la forma en que pensamos, y cada pensamiento positivo es un acto de fe silencioso que construye realidades luminosas. El tercer consejo es evitar la crítica hacia los demás. Cada persona libra batallas invisibles que desconocemos y que no siempre se reflejan en lo que muestran al mundo. Al juzgar, nos alejamos de la compasión y cargamos nuestro propio corazón con dureza innecesaria. La verdadera paz nace cuando dejamos de poner la mirada en las sombras ajenas y la dirigimos hacia nosotros mismos, hacia el amor propio que nos enseña a crecer sin comparaciones ni resentimientos. Cuando dejamos de criticar y nos enfocamos en ser una mejor versión de lo que somos, descubrimos que la vida se vuelve más ligera y nuestro entorno más amable. El cuarto consejo es tener siempre objetivos en la vida, porque un alma sin dirección se pierde en la inercia de los días. Los objetivos, grandes o pequeños nos mantienen vivos, despiertos, motivados y en movimiento. No se trata de obsesionarse con metas lejanas, sino de permitir que cada día tenga un sentido, un motivo que alimente nuestra esperanza. Cuando tenemos un propósito, cada acción se llena de intención y la motivación se convierte en combustible para el espíritu. La tranquilidad no se alcanza de la noche a la mañana, pero se construye paso a paso, decisión tras decisión, pensamiento tras pensamiento. Y lo más importante, a través de la reprogramación y la constancia en el trabajo psicológico que se enseña en El Harán, podrás lograrlo a través de la comprensión y superación de las pruebas que garantizarán esa tranquilidad en nuestra vida. Por eso, requerirá siempre de práctica, paciencia y constancia. Vivir en calma es elegir conscientemente el amor sobre el miedo, la fe sobre la duda y la esperanza sobre la desesperanza. Si deseas profundizar en este camino hacia una vida más plena y alcanzar una verdadera transformación personal, te recomiendo el libro “Calidad de la Excelencia”, una obra que invita a descubrir el poder interior que todos llevamos dentro y a conquistar, con determinación y confianza, todo lo que nos proponemos Por Rocio Rueda A.Oficina de Comunicaciones del HaránEL HARANKÂDO, Colombia. El ORO se prueba con Fuego y las Virtudes con las Debilidades elharan.comseptiembre 10, 2025 Los valores éticos y morales, respaldados por las Virtudes del… Leer más El código de la vida está en ti elharan.comseptiembre 3, 2025 ¡La Vida es Bella (13)! ¡Lástima que por la Caída… Leer más Jornada Haránikâ: de la Ley del Brillante Reconocimiento elharan.comagosto 7, 2025 “Para lograr un cambio en nuestra vida, hay que empezar… Leer más La Sonrisa que Embellece: El Arte de Sonreír con el Alma elharan.commayo 20, 2025 La Sonrisa que Embellece: El Arte de Sonreír con el… Leer más
El ORO se prueba con Fuego y las Virtudes con las Debilidades

Los valores éticos y morales, respaldados por las Virtudes del Alma, nos ayudan a superar pruebas, vencer la adversidad y alcanzar la prosperidad espiritual y personal.
El código de la vida está en ti

¡La Vida es Bella (13)! ¡Lástima que por la Caída en la Degeneración aquella (13), Perdimos la Luz de nuestra Estrella (55555555:2335)
Jornada Haránikâ: de la Ley del Brillante Reconocimiento

“Para lograr un cambio en nuestra vida, hay que empezar a Reconocer que necesitamos ayuda”: Has-Ládkô Mérha, Hassék Ráyk Harán-KA De la Admirable Ley y del Brillante Principio del Reconocimiento El encuentro Haránikô que se realiza los primeros sábados de cada mes, permite a los Atsólykas haránikôs y simpatizantes al Harán, poder aprender de las enseñanzas claves para su crecimiento personal, de liberación espiritual. Reunión que se realiza en cada Centro de Estudios activos en Colombia, con conexiones virtuales de los miembros haránikôs que viven en el exterior. En ésta ocasión, el pasado sábado 2 de agosto, el Has-Ládkô Mérha Hassék Ráyk Harán-KA se trasladó al Centro de Estudios Haránikôs Faykásol, ubicado en la ciudad de Medellín, exactamente en el barrio Laureles, para realizar la conferencia mensual de enseñanzas haránikâs a todos sus miembros adscritos a la Gran Escuela Mística del Harán. Marcando el Reloj las 4:10 de la tarde, el Has-Ládkô Mérha dio inicio a la Jornada Haránikâ del mes de agosto, informando el orden de actividades por realizar, comunicándole a todos los presentes que: “El día de hoy tenemos una agenda muy apretada, vamos a empezar con las graduaciones, el anuncio de los convocados para ser Instructores y Asesores en el próximo Curso Internacional de Instructores, enseñanzas de la Calidad de la Excelencia, lectura de las Míka-Sáykkâs y una actuación que les daremos al final de la programación”. Por lo cual, procediendo al orden, el Mérha invitó a la Atsólyka Mónica Ospina para recibir su diploma de grado, por haber culminado con éxito los 10 semestres académicos del segundo nivel de la Gran Escuela Mística del Harán. Éste encuentro emotivo, permitió a Mónica Ospina manifestar su agradecimiento a las enseñanzas del Has-Ládkô Mérha, diciendo que: “Yo estoy viva, gracias a las enseñanzas del Harán”, pues, la Atsólyka, así como muchos otros estudiantes, han vivido situaciones de vida muy dolorosas, pero a través de las prácticas, conocimiento y herramientas del Harán, se van superando cada una de las difíciles pruebas que sólo cada persona vive y conoce por la realidad que asume en su diario vivir. Seguidamente de la condecoración y reconocimiento público, el Mérha procedió a impartir la enseñanza del Reconocimiento al Mérito Individual. La frase inicial del Libro: Calidad de la Excelencia Tomo I y Tomo II, dice: “Con Humildad y Admiración, Reconoced el Mérito Individual de las Personas, para que también Sean Admirablemente Reconocidos los Vuestros. En verdad, toda persona Requiere que le hagan Sinceramente un Reconocimiento a su Mérito Individual cada vez que lo Necesite. Esto la estimula Positivamente y la Alienta Admirablemente en su Lucha, en sus Objetivos y en sus Metas, ayudándole a Alcanzar Mayor Grado de Superación Consciente cada Día” Ésta enseñanza del Has-Ládkô Mérha, la explicó diciendo que, para poder reconocer admirablemente a otra persona por sus logros obtenidos, los corazones de quien va a admirar a esa persona deberán siempre manifestar la humildad, pues, las oposiciones a los reconocimientos a otras personas se manifiestan a través de las Anti-Virtudes del Orgullo y la Envidia, Oponiéndose Febrilmente a Dar un Reconocimiento a las Personas. Sin embargo, entrando en el conocimiento haránikô de la sabiduría de los Gódkams, se pudo detallar que, aquella persona que le queda difícil reconocer el mérito individual de alguien, es por mal manejo de los Patrones Psicológicos de Información y Conducta Negativos o PSIYC (-) 12-21, residentes de la Zona Psicológica Mental 12-21 de su Cerebro y Cerebelo. A su vez, por problemas de Orgullo y Envidia, estando estos identificados por los Anti-Gódkams 57-75, residentes en la Zona Psicológica, Mental 57-75 del Cerebro y Cerebelo. Teniendo presente que el Reconocimiento no solo se aplica al mérito individual, la enseñanza del Mérha continuó con el hecho de Reconocer la Necesidad de Ayuda. Pues, como personas, debemos reconocer que no todo está a nuestro alcance, y que muchas veces se necesita de la ayuda de otra persona, por lo cual, esto no es muchas veces fácil de reconocer a causa del Orgullo propio. Según el libro de la Calidad de la Excelencia leído por el Mérha, enseña que: “Por tu Humildad Admirable y Sincera, Reconoce en Realidad cuándo en Verdad Necesitas Ayudas y Acéptalas. Las Ayudas que nosotros podamos recibir de alguien son de diversos tipos como: Ayudas Económicas, Buenos Consejos, Capacitación y Dirección en ciertos Principios, de Tipo Técnico Profesional, Moral, etc… Toda Ayuda Recibida Es Perfectamente Necesaria para Poder Nosotros Superar los Obstáculos, Alcanzar las Superaciones, Realizar Objetivos de Excelentes Incentivos, Fortalecer las Posiciones, pudiendo Crecer, Progresar, Prosperar en la Causa y Perfeccionarnos Exitosamente en el Camino hacia el Objetivo del Ideal, o de los Proyectos”.La lección de las enseñanzas de los Actos de Reconocimiento en sus diversos tipos, permitió reflexionar a más de un Atsólyka que presenció la enseñanza del Mérha. Pasados unos 40 minutos, se abrió la lectura del libro: Las Míka-Sáykkâs, brindando la posibilidad a los Atsólykas de escoger una enseñanza mística para su Trabajo Psicológico. El compás de enseñanzas místicas inició con la Míka-Sáykkâ 14 del Príncipe Dofáya, Míka-Sáykkâ de la Concentración. La cual como virtud: “La Concentración (14) Fortalece el Poder de la Acción (833), en Todo lo que Hagáis Brillantemente como Objetivo (9329), Impulsado por un Valioso Incentivo (5:653), de Exitoso Motivo (5:5)”. Nota. Podrás leer completo la Míka-Sáykkâ en el libro, la enseñanza está ubicada en la página 522. La siguiente lección impartida por Hassék Ráyk Harán-KA, fue la Míka-Sáykkâ 35 de Misólya: La Comprensión (35) y del Entendimiento (35). Informando a todos los Atsólykas que ésta es una enseñanza clave para la comprensión del EGO a través de las prácticas del Trabajo Psicológico. Ésta lección mística y de crecimiento personal la encuentran en la página 682 del libro: Las Míka-Sáykkâs. Al finalizar las enseñanzas místicas, se abrió el compás de preguntas a todos los Atsólykas que participaban de la transmisión en vivo. Dentro de las preguntas que surgieron por parte de los presentes, fue la importancia de tener amistades, y frente a esto, el Mérha respondió que, cuando
La Sonrisa que Embellece: El Arte de Sonreír con el Alma

La Sonrisa que Embellece: El Arte de Sonreír con el Alma En un mundo saturado de estímulos visuales, palabras y ruido emocional, la Sonrisa emerge como uno de los gestos más poderosos, universales y profundamente humanos. Pero no cualquier sonrisa. Hablamos de esa que nace del alma, que es expresión divina de la virtud, de una persona que ilumina el rostro sin esfuerzo, siempre de manera natural y simplemente hermosa, que no busca aprobación sino conexión. La sonrisa auténtica es un arte sutil, un lenguaje silencioso que comunica gran paz, seguridad y armonía en el entorno en donde se manifieste la virtud. Sonreír no es solo mover unos músculos faciales; es un estado de conciencia. Así como un pintor elige los colores con intención, o un bailarín confía su cuerpo al ritmo con autenticidad, y seguridad al bailar. La sonrisa verdadera surge del alma cuando hay Armonía en cada persona. Es por esto que la sonrisa genuina se percibe, se siente y se contagia. Es energía en movimiento. El artista de la sonrisa no fuerza su gesto, siempre es naturalmente bello. Su sonrisa no necesita explicación porque su sola presencia comunica alegría, serenidad o empatía. En cambio, una sonrisa fingida —como una obra sin alma— puede ser técnicamente perfecta, pero carece de vibración emocional. Y eso, los seres humanos lo captamos de forma instintiva. La ciencia ha demostrado con claridad que una sonrisa verdadera —la llamada “sonrisa de Duchenne”, que involucra tanto la boca como los ojos— tiene efectos inmediatos y profundos tanto en quien la ofrece como en quien la recibe. Además, que la gesticulación conlleva al movimiento de ciertos músculos del rostro, como ejemplo, una sonrisa natural, sincera y empática siempre llevará al uso de solo 12 músculos, mientras que una sonrisa falsa, hipócrita y anti-virtuosa conlleva el uso de 43 músculos del rostro, generando que éste se arrugue a causa de las expresiones contrarias a la felicidad, como la tristeza (2), la amargura (2), el llanto (2), tormento (2) y desilusiones (2). Pero, qué beneficios tiene el sonreír: Además de alimentar la virtud interna en cada persona que manifiesta ésta expresión divina, científicamente produce: Libera endorfinas, dopamina y serotonina, sustancias químicas asociadas con la felicidad, el bienestar y la reducción del estrés. Disminuye los niveles de cortisol, ayudando a reducir la ansiedad y la tensión. Fortalece el sistema inmunológico, ya que promueve un estado de calma que favorece las defensas naturales del cuerpo. Activa circuitos neuronales de recompensa, similares a los que se activan con experiencias placenteras como escuchar música o estar en contacto con seres queridos. Estudios en neuro-ciencia han demostrado que el cerebro no distingue completamente entre una sonrisa real y una sonrisa voluntaria (cuando se mantiene el gesto por varios segundos). Esto quiere decir que incluso sonreír “con intención” puede generar beneficios reales, aunque el alma aún esté alcanzando ese estado de plenitud. Sin embargo, cuando la tristeza (2), la Amargura (2), Las Ilusiones (2) o Desilusiones (2) son muy grandes, la reprogramación de la mente, enfocando la atención a pensamientos de felicidad, estrategias y objetivos diferentes a la situación que se vive, permitirá que la persona estimule la neuro-plasticidad de su cerebro y pueda generar un cambio de vibración en su psiquis, mente, sentimientos y acciones. En la Gran Escuela Mística del Harán, más exactamente en las enseñanzas virtuosas del Harán, la manifestación virtuosa en una sonrisa verdadera, genera unos Psico-Antídotos: Eter-Celeste y Tierra-Aromática que se plasman en los Bio-Circuitos del cuerpo humano, fortaleciendo el Nervio Óptico, optimizando la visión en cada persona. A su vez, le confiere una buena visión psicológica y mental para los negocios y el dinero. Desde una perspectiva espiritual, la sonrisa es una manifestación externa de la Luz Interna (24). La sonrisa es un puente entre el alma y el mundo. Cuando alguien sonríe con autenticidad, se alinea con su energía más pura, conectando con los demás desde un estado de presencia. Es por eso que una sonrisa sincera puede calmar, sanar, unir y transformar. Así como la sonrisa verdadera comunica sin palabras, la sonrisa falsa también transmite. El lenguaje corporal, la mirada, la tensión en el rostro y la incoherencia emocional son detectados casi de manera intuitiva por quienes nos rodean. Las neurociencias han descubierto que somos expertos —aunque inconscientes— en leer microexpresiones faciales. En fracciones de segundo, el cerebro humano identifica si la sonrisa que ve es real o impostada. Por ello, es fundamental fomentar la autenticidad emocional: permitirnos sentir, sanar, y desde allí, regalar al mundo sonrisas que nacen de un espacio genuino. No para complacer, sino para conectar. Por eso, Sonríe (24) desde el alma. No por obligación, sino por elección. Porque el mundo necesita menos máscaras y más corazones abiertos. Por Rocio Rueda A.Oficina Comunicaciones del Harán Te podría interesar… El ORO se prueba con Fuego y las Virtudes con las Debilidades elharan.comseptiembre 10, 2025 Los valores éticos y morales, respaldados por las Virtudes del… Leer más El código de la vida está en ti elharan.comseptiembre 3, 2025 ¡La Vida es Bella (13)! ¡Lástima que por la Caída… Leer más Jornada Haránikâ: de la Ley del Brillante Reconocimiento elharan.comagosto 7, 2025 “Para lograr un cambio en nuestra vida, hay que empezar… Leer más Cargar más
FE, la Fuerza Superior de la Verdadera Virtud

FE, la Fuerza Superior (85)de la Verdadera Virtud (364) ¿Cuántas generaciones crecieron con la presencia de la oración o el rezo de las abuelas, tías e incluso las mamás? Seguramente recuerdes a las rezanderas de los barrios, pueblos o tal vez ciudades. Aquellas personas que te decían: “Mujer u hombre de Poca FE” cuando te veían dudar o temer por algo, cuando tu alma se llenaba de incertidumbre y ansiedad al no saber qué pasaría con aquello que anhelabas. Y si, esas sabias palabras tenían razón. Porque, cuando falta la FE, Descuidamos la Tranquilidad (31), Causa Incertidumbre (634) y Enloquece nuestra Mente (355). Caemos en la Depresión (148) y Atormentamos nuestros Sentimientos (22:4), para terminar diciendo: “¿Por qué me pasa esto a mi?”… Sin darnos cuenta que, en realidad, lo que nos falta es FE en la vida. Pero, ¿Qué es la FE según el Harán? La FE es una energía de Fuerza Superior de la Verdadera Virtud, es un sentimiento que fluye como energía en el mundo y el universo. Desde mi vivencia como practicante del Harán, la FE es la exigencia de la manifestación de virtudes como el Desapego (31), Control de mis Instintos (31) y la Fuerza Espiritual (85) de mi propio Mundo (4). Básicamente, es confiar en lo que vivo diariamente en la vida, y ser consciente que cada experiencia trae consigo una enseñanza de vida para mi proceso como alma humana. Por eso, cada realidad es diferente, pero las virtudes siempre serán las mismas para todos. A menudo se nos ha enseñado que tener FE es simplemente creer sin ver. Pero desde una mirada más elevada —como la que enseñamos en la Gran Escuela Mística del Harán—, la FE no es un refugio en la ignorancia, sino una virtud consciente, una fuerza poderosa que se cultiva con el alma despierta. Tener FE es confiar profundamente en que lo invisible sostiene lo visible, y que toda experiencia, incluso la más difícil, tiene un propósito espiritual. Cultivar la FE es un acto de liberación del EGO, pues, la mente racional, atrapada en el miedo, siempre exigirá pruebas. Pero el alma no necesita pruebas físicas, necesita de conexión energética. Por eso, el primer paso para tener FE es reconocer la existencia de un orden superior, más sabio que nuestras propias expectativas. La FE también es acción. Muchos creen que tener FE es esperar. Pero esperar sin actuar es solo no responsabilizarse por lo que se anhela. En cambio, la FE verdadera se demuestra caminando, obrando, decidiendo desde la confianza, o como lo dice el dicho popular, “A Dios Rogando y con el Mazo Dando”. Cuando nos alineamos con el bien, cuando agradecemos antes de recibir, cuando elegimos la virtud aun en medio del dolor, estamos diciendo: “Yo ya confío.” Y esa confianza se vuelve una brújula que transforma la realidad. Quien cultiva la FE como virtud no está exento del caos, pero camina con propósito. La FE te sostiene cuando las certezas se derrumban. Te protege del EGO, te despierta al amor verdadero, y te eleva a vivir una vida guiada por lo espiritual, no por lo mundano. En la Gran Escuela Mística del Harán, la FE es una virtud. Y quien la integra, conecta con su mundo interior. Por: Rocío Rueda A. Te puede interesar… El ORO se prueba con Fuego y las Virtudes con las Debilidades Los valores éticos y morales, respaldados por las Virtudes del… Leer más Semana Académica en Cali Semana Académica en Cali Con un cálido saludo fue recibido… Leer más Conferencia Pública en Cali En busca de las Tres Revoluciones de Mék-Rayk en Cali… Leer más Finalizó Semana Académica en Cali Finalizó Semana Académica en Cali Con Alegrías y sentimientos encontrados… Leer más Cargar más
“Nosotros enseñamos el Cambio que la Humanidad Necesita”

“Nosotros enseñamos el Cambio que la Humanidad Necesita” Con palabras de aliento frente a la situación actual que vive la humanidad, El Honorable Maestro Hassék Ráyk Harán-KA expuso en la ciudad de Medellín, algunos de los problemas actuales que viven las personas del mundo, como las Guerras entre Naciones, conflictos y estallidos sociales, problemas de Salud Pública como la vivida en el pasado 2020 con el Coronavirus, e incluso, la decadencia de las familias, que día a día están siendo bombardeadas con publicidad que incita con la supuesta innovación de núcleos familiares, en donde ya la figura materna y paterna pasan a un segundo plano, dando fuerza al núcleo familiar homosexual, llevando día a día éste Nuevo Orden Mundial, con su Agenda 2030, a la degeneración máxima de las personas, la sociedad en general que habitan en nuestro Planeta Tierra. El Harán como único vencedor de Satán, y todas las fuerzas tenebrosas que conllevan a la degeneración de la sociedad, está llevando a cabo el verdadero Nuevo Orden Mundial enfocado hacia la Virtud, para poder contrarrestar dichas fuerzas negativas que se enfocan en “Idealizar negativamente a los niños, jóvenes y adultos con tendencias anti-virtuosas”. La estrategia expuesta por el Maestro Hassék Ráyk Harán-KA manifiestan tres pilares de revolución interna y social, conocidos éstos como: Las Tres Revoluciones de Mék-Ráyk del Harán, siendo ésta La Revolución de la Iglesia-Religión, que, como Primera Revolución, incluye las creencias que cada ser humano lleva grabadas en su subconsciente, y que lo hacen vivir miserias, pobrezas y problemas en general. La Segunda Revolución de Mék-Ráyk, es La Revolución de la Economía, enfocando a las personas a desarrollar la Verdadera Economía, basada en los Principios y Valores de la Ética de la Rectitud, los cuáles generan valores que nunca se devaluarán, generando un equilibrio social, sin problemas de competencia en el mercado. Y la Tercera Revolución, es la Revolución Política y de las Castas Sociales, proponiendo un Nuevo Gobierno basado en la Ética de la Rectitud en Principios Morales, logrando que, cada persona se libere de las Tenebrosidades que traen consigo, el Nuevo Orden Mundial de las Naciones Actuales, que sólo buscan beneficiar a algunos, y esclavizar y enfermar a otros. Siendo éste un Gobierno de total Tiranía que vive actualmente la sociedad. El Harán con su Ciencia y Tecnología Dígito-Cuántica, aplicada a todas las áreas del Conocimiento y Saber Humano, permiten que cada persona pueda lograr y alcanzar sus objetivos de vida, obtenga un crecimiento personal, y lo más anhelado por la mayoría, una liberación espiritual para el despertar de la conciencia. Ésta Ciencia de la Tecnología Dígito-Cuántica se va orientando hacia la Filosofía de Objetivos, Psicología de Logros y Simbología del Entorno, brindando un conocimiento amplio a cada persona, que su objetivo de vida anhela obtener y triunfar. Finalizando la reunión en la ciudad de Medellín Colombia, el moderador del Centro de Estudios Faykásol y, estudiante de la Gran Escuela Mística del Harán, Fabio Madrigal, invitó a las personas que asistieron al evento público del Harán, a las conferencias promocionales del Centro de Estudios, que se realizan los días miércoles a las 6:30 de la tarde. Para mayor información, puede escribir al número de WhatsApp, +57 (350) 561 2184 +57 (312) 503 7231 o, al correo electrónico: sedemundial@elharan.com
Por la mediocridad, se repiten, una y otra vez las lecciones de la vida

Por la mediocridad, se repiten, una y otra vez las lecciones de la vida “Cuando haces las cosas a Medias, Eres Desafortunadamente un Mediocre. Por eso, Fracasas Oscuramente en tu Objetivo de Célebre Incentivo”. Siendo las 4 de la tarde del sábado 2 de marzo, se dio inicio a la actividad académica organizada por la Sede Mundial del Harán para con sus estudiantes y simpatizantes del Harán, conocida como La Jornada Haránikâ. Empezando con las notas del himno, todos los estudiantes presentes en cada una de las 8 seccionales en Colombia, incluyendo a los estudiantes de Estados Unidos, Venezuela, España, Chile y México, se conectaron con éxito y cada uno entonó la letra del Himno Sadýrra-Ráamatýrra del Harán. Marcando el reloj las 4:15 de la tarde, seguido del saludo en general para todos los presentes, el Honorable Maestro Hassék Ráyk Harán-KA abrió la página 373 del libro de Calidad de la Excelencia, Tomo 1 y Tomo 2, escrito por él mismo, narró la importancia de cambiar la mediocridad en cada uno de nosotros. Una persona que se dedica en su vida a hacer las cosas a las carreras, a medias, sin dedicación alguna y concentrado en su objetivo, es un mediocre que siempre pierde Tiempo, Dinero y Brillante Reputación, pues, cuando las cosas se hacen a medias, se pierde reputación o fama, por lo tanto, nadie lo recomendará en su profesión o servicio, así mismo, por esa mediocridad, nunca define nada en su vida, perdiendo tiempo, dinero y brillante reputación. La mediocridad en el Harán se encuentra en el Arcano Gódkam 34, ubicado en la cadena reactiva 7, en donde, simbólicamente se encuentra la perfección, siendo éste un principio y valor importante para la vida. Una persona que maneja la perfección como virtud, siempre hace un buen trabajo, nunca deja las cosas a medias, porque sabe que perdería reputación, y nadie lo recomendaría, por lo tanto, ésta persona viviría en devaluación constante, a causa de su falta de perfeccionamiento, debiendo hacer las cosas siempre bien hechas y completas y no, de mala voluntad. La mediocridad, como antivirtud en un hombre o en una mujer, está relacionado por la mala voluntad, malas acciones o acciones negativas. Por lo tanto, un mediocre no hace las cosas por amor, simplemente, por salir del paso. Por lo tanto, si una persona quiere dejar de ser un mediocre o una mediocre en su vida, deberá aprender hacer las cosas con amor, tener simpatía del servicio admirable, quedando cada acción de su vida, ya sea, relacionado con el trabajo, las amistades, e incluso, el trabajo psicológico para despertar la consciencia y liberar a nuestro ser espiritual, de forma exitosa y no a medias. Recordad que, la Escuela Valiosa de la Vida, os Causa Perfeccionamiento Admirable, por lo tanto, la Vida es una Brillante, Perfecta Escuela de Múltiples Aprendizajes. Por eso, Lección no Aprendida, Es Amargamente Lección Repetida y Estudiada, hasta lograr el Perfecto Aprendizaje de esta Lección. Recuerden la frase: ¡Sus Lecciones Repetir y Repetir, hasta que de su Mediocridad se tenga que Arrepentir! Si quieres aprender más acerca del Tema de la Mediocridad, y cómo aprender a comprender, el porqué somos así, puedes adquirir el Libro Calidad de la Excelencia Tomo 1 y Tomo 2. También, puedes comunicarte a la Gran Escuela Mística del Harán, y coordinar una conferencia promocional. Marcando luego el reloj las 6:00pm, se dio por finalizada la Jornada Haránikâ y se procedió a la despedida del Maestro con sus Estudiantes Haránikôs.
Curso de Revalorización Económica

¿No sabes porqué el dinero sale corriendo de ti? Cada persona en el mundo tiene un saboteador interno que no le permite progresar en su vida, muchas veces en el ámbito laboral, comercial e incluso, cuando ésta emprende con ideas innovadora en el mercado. Entonces, ¿Cuál es ese saboteador interno que lleva cada persona? Como ha enseñado el Honorable Maestro Hassék Ráyk Harán-KA por mas de 30 años en la Gran Escuela Mística del Harán, cada individuo desde que nace, está recibiendo constantemente información de los padres, amigos, vecinos y conocidos. Incluso, la cultura religiosa influye en los comportamiento y forma de pensar, sentir y obrar de cada persona. Es entonces, que cada concepto que se va grabando en el subconsciente, va atrayendo a la vida de esa esencia fortuna o pobrezas, problemas y dificultades materiales, y aún así, como Institución, se enseña que los padres, los hermanos, los vecinos, los amigos, los conocidos no son culpables de esas desgracias, pues, cada ser humano como ser pensante, está en su libre albedrío de creer en conceptos reales o en conceptos falsos, que serán reprogramados con un Trabajo Psicológico enseñado en El Harán. Por eso, aplicando la Pedagogía Dígito-Cuántica del Harán, se abre la convocatoria e inscripciones para el curso de Revalorización Económica y su Relación con el Subconsciente, siendo éste utilizado como una herramienta para alcanzar el éxito en la economía personal y así, mejorar la calidad de vida de cada estudiante vinculado y matriculado a la Institución. A partir de éste 12 de febrero del 2024, se dará inicio a las clases intensivas que se realizarán durante los días lunes, martes y miércoles hasta el lunes 6 de mayo. Cada clase tendrá una duración aproximada de 1 hora, iniciando desde las 7:00 de la noche; la metodología es 100% virtual. Los estudiantes matriculados y previamente inscritos en el link enviado a través del grupo de WhatsApp de la Sede Mundial del Harán, se les hará llegar el enlace de conexión a sus correos electrónicos registrados.
Las Tres Enseñanzas en la Jornada Haránikâ

Las Tres Enseñanzas en la Jornada Haránikâ Marcando el reloj las 4:00 en punto de la tarde, el Honorable Maestro Hassék Ráyk Harán-KA dio inicio a la transmisión mensual, académica que se realizan todos los primeros sábados de cada mes. Con las primeras notas musicales del Himno Sadyrra-Ráamatyrra del Harán, todos los estudiantes presentes en la ciudad de Cali y los conectados virtualmente a través de la plataforma de Zoom, se levantaron a cantar y escuchar el himno revolucionario y virtuoso del Harán. Finalizado éste, el Honorable Maestro procedió a las enseñanzas de los Falsos y Errados Conceptos de Pi-Yakyér, los cuáles han estado presentes en nuestro diario vivir, al estar estos conceptos errados y sangrificados en vuestra Psiquis y Mente, llevando a cada ser humano a actuar de forma naturalmente antivirtuosa, y por éste tener su conciencia dormida, no se da cuenta de los errores que comete en su día a día. Allí la importancia de realizar una excelente renuncia y reprogramación a cada uno de éstos falsos y errados conceptos que arroja el subconsciente de manera automática. Luego de la explicación de la enseñanza de los Falsos y Errados Conceptos de Pi-Yakyér, en la sección de preguntas de cada estudiante, se manifestaron dudas acerca del Alma Gemela, tan anhelada por cada ser humano. Y, frente a ésta enseñanza, el Maestro arrojó la siguiente pregunta a todos los presentes. “¿Qué escogerían ustedes, el Alma Gemela, la Kod-Dóka o Sád-Dolos? Teniendo presente la pregunta, hubo personas que para poder responder a ésta inquietud del Maestro, cuestionaron acerca del significado de una Kod-Dóka y un Sád-Dolos, y frente a esto, El Maestro Hassék Ráyk Harán-KA recordó el significado de cada uno de ellos, “La palabra Kód-Dóka significa la Antigua Novia, y el Sád-Dolos, es el que Está Levantado y Permanece de pié sin caer en las Bajezas de Súdkâ, por lo tanto, a una mujer que finaliza el Trabajo Psicológico de Eliminación de la Cabeza del Pecado Capital Lujuria, se gana el derecho de recibir como esposo a un hombre levantado espiritualmente, para poder empezar a fabricar sus cuerpos solares en la línea blanca y amarilla de vida. Mientras, que para el hombre que ha realizado éste mismo Trabajo Psicológico, obtiene el mérito de tener en su vida a una Kod-Dóka que lo ayudará a levantarse cada día más” … Seguidamente de la explicación, el Maestro Hassék Ráyk Harán-KA volvió a preguntar. “¿A quién escogerían ustedes? ¿Su Alma Gemela, el Sád-Dolos o la Kod-Dóka? Teniendo presente dicha explicación, los estudiantes se abstenían a responder frente a la pregunta, y surgían nuevas inquietudes, pero, antes de responder las nuevas inquietudes de los estudiantes, el Maestro respondió según su propio criterio. “Si a mí me dieran a escoger, preferiría a una Kód-Dóka y no a mi Alma Gemela, porque mi Alma Gemela estará igual de caída espiritualmente a mí, y no me ayudará a levantarme, porque nadie puede dar de lo que no tiene, y si es por lograr mi levantamiento espiritual, preferiré a la Kod-Dóka, quien me ayudará en mi proceso espiritual”, dijo el Maestro. Los estudiantes sorprendidos por la respuesta de Hassék Ráyk Harán-KA, cuestionaron al Maestro con las siguientes preguntas: Si las Almas Gemelas son separadas por la Ley, y cuando se vuelven a encontrar también es por ley. ¿Cómo es que se vuelven a encontrar para seguir degenerandose? Frente a ésta inquietud, el Honorable Maestro afirmó que ya eso lo determina el Ser Espiritual de cada esencia que habita en el Planeta Tierra. La Tercera Enseñanza de la Jornada Haránikâ se correspondió con el Trabajo Psicológico de los Sadyrras-Ráamatyrras del Harán, en donde el Maestro manifestó que, “cuando un estudiante del Harán termina la ramificación de la fornicación, como una de las 9 ramificaciones que conforman a la cabeza del pecado capital lujuria, ese estudiante será puesto a prueba por la ley divina, para corroborar que de verdad haya eliminado a dicho elemento del bajo psiquismo, conocido por nosotros como la Primera Bestia. Si realmente esa persona no ha eliminado a la Primera Bestia como Fornicación, perderá dicha prueba y será mandado a rectificación del Elemento del Bajo Psiquismo que no eliminó… Por eso, yo no creo en esos estudiantes esoterístas que dicen ser o tener jerarquías virtuosas, cuando en el físico, lo único que se manifiesta es la antivirtud”. Con éstas tres sabias enseñanzas, el Honorable Maestro finalizó la Jornada Haránikâ del mes de febrero y la primera del año 2024.